¿Por qué nos referimos a trabajo sexual y no a prostitución?
El término trabajo sexual incluye "trabajo" y expresa claramente que se trata de una actividad económica.
El término "trabajo sexual" fue acuñado en 1978 por Carol Leigh. Debía contribuir a reducir la estigmatización y acercar el trabajo sexual más a otras actividades profesionales de servicios.
No son pocas, las personas que se dedican al trabajo sexual y que se califican asimismo como "prostitutas". Se trata en este caso de una reapropiación positiva de términos usados en forma negativa (como, por ejemplo, también "guarra" o "puta"). Sin embargo, hay muchas personas que consideran el uso de tales términos como irrespetuoso y degradante.
El término "trabajo sexual" aún no representa en Suiza ningún término jurídico. Por este motivo, XENIA se refiere en el contexto jurídico también a la "prostitución".